top of page
Buscar

20 DATOS CURIOSOS SOBRE EL CINEMATÓGRAFO

  • Foto del escritor: Luisa Fernanda Puerto
    Luisa Fernanda Puerto
  • 29 ago 2019
  • 5 Min. de lectura



1. La lista de Schindler

El director Steven Spielberg no consiguió el permiso para firmar dentro de Auschwitz, así que las escenas del campo de exterminio fueron rodadas justo al lado, en un escenario construido como una copia exacta del emplazamiento real. La persona que pone las flores sobre las piedras en los créditos finales es Liam Neeson y no Spielberg como la gente cree. Martin Scorsese no quiso dirigir la película en los años 80, porque pensaba que al no ser judío no podría hacer una buena película sobre este tema. Para el papel de Oscar Schindler se pensó en los actores Kevin Costner y Tom Hanks, aunque finalmente fue Liam Nielson el que lo encarnó, cautivando a Spielberg por su forma de actuar.

2. La rapidez de Bruce Lee

Bruce Lee era tan rápido, que tenían que disminuir la velocidad en las películas para que se notaran sus movimientos, en todas las demás películas de artes marciales aumentan la velocidad.

3. Chaplin y su participación en un concurso de imitadores

Se sabe que Charlie Chaplin, el famoso actor, director, escritor y productor de cine; una vez participó en un concurso de imitadores de Charles Chaplin. Sin embargo, no alcanzó ni las finales, increíblemente el resultado fue desastroso, no pasó de la primera ronda y los jueces le dieron una de las peores calificaciones de su tanda. En una entrevista realizada para el Chicago Herald el 15 de Julio de 1915 Chaplin relata la historia con gran ironía y comentó que fue: “tentando a darles lecciones de la “caminata de Chaplin”, por pena y también deseando ver la cosa hecha correctamente”.

4. El costo del Titanic

La película “Titanic” costó más que el mismo trasatlántico.

5. El Laberinto del Fauno

El laberinto de fauno es la primera película de fantasía en ser nominada a los Oscars en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Doug Jones era el único norteamericano en el rodaje, y el único que no hablaba español. Doug Jones tardaba cinco horas para ponerse el traje de El Hombre Pálido, y una vez dentro tenía que mirar a través de los agujeros de la nariz para ver por dónde iba.

6. Las únicas películas de Disney en dónde no mueren los padres de los protagonistas

101 dálmatas, Mulán, La Bella Durmiente y Peter Pan (Wendy), son las 4 únicas películas de Disney en que no muere alguno de los padres de los protagonistas.

7. Los diálogos en “El Gladiador”

En “Gladiador” Russel Crowe no estaba de acuerdo con los diálogos, en la frase “obtendré mi venganza en esta vida, o en la otra” dijo al escritor “tu escribes basura, pero por suerte soy un gran actor, que hasta tu basura hago que suene bien”

8. Jarabe de chocolate en la escena más famosa de “Psicosis”

Jarabe de chocolate fue usado como sangre en los famosos 45 segundos de la escena de la ducha de “Psicosis” de Alfred Hitchcock.

9. Los 300

La película se rodó en 60 días y fue grabada en Monreal con pantallas azules y verdes para digitalizar. Eligieron el azul en el 90 % de la película porque quedaba mejor con la iluminación (el verde era demasiado brillante) y la ropa roja (las capas espartanas).De los 1500 cortes de la película, cerca de 1300 llevan incluido algún efecto visual. El guion exigía que la mayor parte del casting enseñase su torso al igual que la novela gráfica original de Frank Miller. Por lo tanto, para representar adecuadamente la fuerza y garra, tuvieron que seguir un entrenamiento riguroso durante 6 semanas seguidas para tonificar sobretodo pecho, abdominales y brazos.

10. El autor que más veces ha sido llevado al cine

Alrededor de 350 películas se basan directa o indirectamente en las obras del dramaturgo inglés William Shakespeare

11. Los relojes en “Pulp Fiction”

Todos los relojes en la película “Pulp Fiction” están detenidos a las 4:20.

12. Nombre original de Jean Reno

Jean Reno, actor conocido por películas como “Los ríos de color púrpura”, “Ronin” o “Godzilla” entre otras se llama en realidad Juan Moreno y nació el 30 de Julio de 1948 en Casablanca, Marruecos. Sus padres eran españoles (Andaluces) pero tuvieron que emigrar a Marruecos a causa del régimen de Franco. En los años 60 se muda a Francia y decide ser actor. Al finalizar sus estudios crea una compañía de teatro y no es hasta 1979 cuando debuta en el cine, con la película “L’Hypothèse du volé”, dirigida por Raúl Ruiz. Tras una larga trayectoria como actor, con más de 50 películas a sus espaldas, Jean Reno ha sido nombrado hijo predilecto de Cádiz, ya que sus padres eran originarios de esta provincia.

13. El rey león

Para la edición en DVD se ha restaurado la imagen fotograma a fotograma. En la versión original actores de renombre como Matthew Broderick, Jeremy Irons, Whoopi Golberg o James Earl Jones pusieron voz a los personajes.Además del sonido original Dolby Digital 5.1, para el DVD se ha creado el Enchanced Home Theater Mix, que da un sonido más envolvente.

14. La alfombra de “Toy Story” y “The Shinning”

En la película Toy Story, el diseño de la alfombra en el corredor de Sid, es el mismo que en “The Shinning”.

15. Amelie

En el barrio de Montmartre, algunas panaderías han creado un tipo de barra de pan que se llama Amelie.Otras curiosidades: El director escribió el guion pensando en Emily Watson tras verla en “Rompiendo las olas” y el guion por lo tanto transcurría en Londrés a través de los ojos de una británica.

16. ¿De dónde salió el nombre del mago de Oz?

El nombre de Oz, en “el mago de Oz” fue creado cuando su autor Frank Baum, miró su archivador que decía A-N, O-Z.

17. El coche rojo en Ben-Hur

Durante la escena de las carrozas de Ben-Hur, se puede ver un pequeño coche rojo en el horizonte.

18. Hannibal, El origen del mal

En un casting de 150 aspirantes encontramos a un Gaspard Ulliel (joven Hannibal Lecter) confiado y a la vez con dudas sobre un papel posiblemente polémico. De ahí a que en un principio lo rechazara por miedo a no estar a la altura. El director Peter Webber supo enseguida que Gaspard era el candidato ideal por su carisma y la sugerencia de maldad. Por eso en cuanto lo vio lo eligió para el papel de Hannibal. Gaspard ya sabía hablar inglés, aunque tuvieron que hacerle algunas clases intensivas durante algún mes para coger el acento británico del mítico actor Anthony Hopkins.

19. El deporte más popular en el cine

El deporte más popular para las películas es el boxeo.

20. Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra

El ataque a Port Royale se parece mucho al ataque del Monkey Island 3 a Puerto Pollo, además al final toda la ciudad queda llena de pollos. Pero aún hay más referencias al videojuego Monkey Island. Por ejemplo el personaje de la chica negra que está en la tripulación, es calcado al mismo personaje que sale en Monkey Island 1 y 4. El personaje del capitán Barbossa cuando está en estado calavera o zombie es clavado al malo de la saga de Monkey Island, el pirata Lechuck. Por no nombrar los parecidos de Will Turner a Guybrush Threepwood y Elizabeth Swann a la gobernadora Elaine. El duelo entre Will y Jack en la herrería se parece a la lucha de espadas de la primera parte del Monkey Island, donde los contrincantes se interrumpen para intercambiar insultos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Formulario

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqNcx6zuqUQfZPnr8n4l31y5DjhTHjpeeSV12KxAtTTqE34A/viewform?usp=sf_link

 
 
 

Commenti


©2019 por Cinematografo. Creada con Wix.com

bottom of page